Tablas de multiplicar en cuatro formas distintas Lo
primero que hace es entrar al ciclo for(int i=1; i<=10;
i++){ i quedara con el valor de 1 y después entrara
al segundo for(int j=1; j<=10; j++) j será igual 1
y seguirá incrementando hasta que sea igual a 10
como esta en la sentencia j<=10; j++ ( j sea menor o
igual 10 j++ incremento) sino es asi incrementara j y
cuando se cumpla volverá a i y aumentara a 2 y entrara
de nuevo al segundo for(int j=1; j<=10; j++) y a
si sucesivamente hasta que se complete las 2 sentencias
del for 1 y el for 2
Nombre del archivo: ( tabla_multiplicar_for.java )/** * * @author Gabriel */ import java.util.Scanner.*; public class tabla_multiplicar_for { public static void main(String[] args) { for(int i=1; i<=10; i++){ //este solo aumentara uno a la vez for(int j=1; j<=10; j++) //este aumentra hasta 10 para que regrese a i de nuevo System.out.println(i+"x"+j+"="+i*j ); //aqui es donde se realizara la operacion e impresion System.out.println("-----------------" );//separador } } }
![]()
![]()
tabla de multiplicar importando la libreria scanner
este medo sirve para que el usuario ingrese el numero
que desee
Nombre del archivo: ( tabla_scanner.java )/** * * @author Gabriel */ import java.util.Scanner; public class tabla_scanner { public static void main(String[] args) { // este codigo solo realizara una tabla del valor que ingrese como la del 1 la del 5 Scanner recibir=new Scanner(System.in); //metodo para recibir datos System.out.println("que tabla desea realizar"); int i=recibir.nextInt(); //que tipo de valor se recibe en este caso es entero for(int j=1; j<=10; j++){ //este aumentra hasta 10 para que regrese a i de nuevo System.out.println(i+"x"+j+"="+i*j ); //aqui es donde se realizara la operacion e impresion System.out.println("-----------------" );//separador } } }
![]()
![]()
para poder usar este método se debe importar la
librería
import java.io.*;
(throws IOException) los datos se recibirán
en una variable string BufferedReader
recibir=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
String nombre=recibir.readLine(); y después se
convertirá el valor a entero i=Integer.parseInt(nombre);
Nombre del archivo : ( tabla_buffere.java )/** * * @author Gabriel */ import java.io.*; public class tabla_buffered { public static void main(String[] args)throws IOException { // este codigo solo realizara una tabla del valor que ingrese como la del 1 la del 5 int i; System.out.println("ingrese un numero "); BufferedReader recibir=new BufferedReader(new InputStreamReader (System.in)); String nombre=recibir.readLine(); //aqui estamos cachando lo que escribieron i=Integer.parseInt(nombre); //aqui estamos convirtiendo una variable string a int for(int j=1; j<=10; j++){ //este aumentra hasta 10 para que regrese a i de nuevo System.out.println("El resultado :"+i+"x"+j+"="+i*j);//opreacion e impresion } System.out.println("--------------");//separador } }
![]()
![]()
Usaremos la librería swing import javax.swing.*;
es una forma grafica de ver y pedir los valores
para mostrar un mensaje se usa:
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado");
para pedir valores:
String recibir=JOptionPane.showInputDialog("ingresa un numero "); nombre del archivo: ( tabla_swing.java )/** * * @author Gabriel */ import javax.swing.*; public class tabla_swing { public static void main(String[] args) { // este codigo solo realizara una tabla del valor que ingrese como la del 1 la del 5 int i; String recibir=JOptionPane.showInputDialog("ingresa un numero "); i=Integer.parseInt(recibir); for(int j=1; j<=10; j++){ //este aumentra hasta 10 para que regrese a i de nuevo JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado"+i+"x"+j+"="+i*j); } } }
![]()
Compartir
7 comentarios:
muyy buen ejemplo
GRACIAS AMIGO ME HA SIDO DE GRAN AYUDA ERES BUENO COMPARTIENDO TUS CONOCIMIENTOS
//sale mas ordenado
package practica01;
public class ejer07 {
public static void main(String[] args)
{
int i,j;
for(i=1;i<=12;i++)
{
for(j=1;j<=12;j++)
{
System.out.print(i * j+"\t");
}
System.out.println();
}
}
}
tremendo man muchas gracias por tu ayuda
como puedo hacer las tablas de multiplicar sin pedir ningun dato utilizando ciclos
hola, me dejaron el primer ejercicio, pero no me sale la tabla de 10*10, me podrias explicar como se hace eso
Aunque ya no exista, es <=10
Publicar un comentario