Números de cifras de ( n ) numero
cada código es un archivo diferente.
En este primer algoritmo, lo que realizara es mostrarte de cuantas cifras consta
el numero n el programa elegirá un numero aleatorio con esta línea de código
int n=(int)(Math.random()*10000+1); esto significa que elegirá un número desde 1 a 10,000 cualquiera que esté en
este rango Ejemplo: 2, 1000, 267, 367, 45, etc.![]()
/*programo: hpublicity *cifras de un numero */ //inicio public class Practica1 { public static void main(String[] args) { int n=(int)(Math.random()*10000+1); System.out.println("El numero es:" + n); int res=0; int d=10; int cifra=0; do{ res = n % d; cifra++; d=d*10; }while(res != n); System.out.println("tiene "+cifra + "cifras"); } } //finAhora realizaremos el mismo algoritmo pero pidiendo datos de distintas formas la primera de ella será con la librería swing.la librería swing hace que el
programa sea grafico y pedirá que el usuario ingrese un numero cualquiera y dirá de
cuantas cifras consta. Descripción: Esta línea de código pide un numero se guarda en la variable numero String numero=JOptionPane.showInputDialog("ingresa un numero"); después la convertiremos en un entero int con la siguiente línea de código int n=Integer.parseInt(numero); La línea siguiente JOptionPane.showMessageDialog(null,"el numero es"+n); mostrara un mensaje que dirá el numero es 21243124,(n) o el numero que allá utilizado el usuario El ciclo realizara las operaciones necesarias para poder contar las cifras de el
número![]()
/*programo: hpublicity *cifras de un numero */ //inicio import javax.swing.*; public class Practica1 { public static void main(String[] args) { String numero=JOptionPane.showInputDialog("ingresa un numero"); int n=Integer.parseInt(numero); JOptionPane.showMessageDialog(null,"el numero es"+n); int res=0; int d=10; int cifra=0; do{ res = n % d; cifra++; d=d*10; }while(res != n); JOptionPane.showMessageDialog(null,"tiene " + cifra + " cifras"); } } //fin![]()
El mismo algoritmo pero ahora con la librería Import java.io.*; Esta línea de código pide un numero se guarda en la variable numero BufferedReader numero=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); Después la convertiremos en un entero int con la siguiente línea de código int n=Integer.parseInt(numero.readLine()); Vendría siendo similar al anterior solo cambia la sintaxis de algunas líneas.
![]()
//inicio /*programo: hpublicity *cifras de un numero */ import java.io.*; public class Practica1 { public static void main(String[] args)throws IOException { System.out.println("ingrese un numero"); BufferedReader numero=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); int n=Integer.parseInt(numero.readLine()); System.out.println("el numero es"+n); int res=0; int d=10; int cifra=0; do{ res = n % d; cifra++; d=d*10; }while(res != n); System.out.println("tiene " + cifra + " cifras"); } } //fin![]()
Para finalizar este es el codigo con la libreria scanner import java.util.Scanner;esta libreria tiene el mismo funcinamiento de las anteriores
//inicio /*programo: hpublicity *cifras de un numero */ import java.util.Scanner; public class Practica1 { public static void main(String[] args) { System.out.println("ingrese un numero"); Scanner eje=new Scanner(System.in); int n=eje.nextInt(); System.out.println("el numero es"+n); int res=0; int d=10; int cifra=0; do{ res = n % d; cifra++; d=d*10; }while(res != n); System.out.println("tiene " + cifra + " cifras"); } } //fin
![]()
Compartir
0 comentarios:
Publicar un comentario